Yacimiento de Atxoste

El yacimiento de Atxoste, se encuentra en Virgala Mayor, fue descubierto en 1955 y conserva restos de asentamientos prehistóricos producidos entre el 10.500 y el 1.500 antes de Cristo.

Diez mil años de vida ininterrumpida reflejados en 6 metros de estratos, cada uno de ellos representa un momento de la historia de Álava.

Se tiene constancia de que la cueva de Atxoste, fue utilizada por los habitantes del lugar durante el Mesolítico, cuando eran cazadores-recolectores.

También se sabe, que después a lo largo del Neolítico, cuando comenzó el pastoreo y la agricultura, los humanos comenzaron a «producir», por lo que dejaron esta clase de cuevas.

En el yacimiento de Atxoste, fue encontrado un molino, cuya piedra es arenisca cuyo peso, ronda los 20 kilos, aproximadamente.

Se sabe que fue transportada de la Sierra de Elguea-Urkilla, que se encuentra a unos 25 km de la cueva.

Además también hallaron restos de hoces, y de huesos de ovejas, de esta forma es como pudieron determinar los arqueólogos, que los habitantes de la cuenta de Atxoste, conocían la agricultura y la ganadería.

El yacimiento de Atxoste, es un agradable paseo que puedes realizar cuando te encuentres alojado en el Hostal Virgala.