Virgala Mayor es un pueblo de Álava, que se encuentra a 706 metros sobre el nivel del mar, pertenece al municipio de Arraia-Maeztu.
Cuando te alojes en el Hostal Virgala, puedes desplazarte dando un paseo hasta el pueblo de Virgala Mayor.
Destacan las viviendas de buena arquitectura popular que responden a la tipología atlántica.
Algunas de ellas conservan en sus fachadas escudos heráldicos.
En la calle San Andrés, hay dos casonas:
Una casona del siglo XVIII propia del norte de Álava, con amplio balcón en su fachada, que luce tres hermosos escudos.
Y la conocida casa de madera, que es la más antigua de Virgala Mayor, y es de finales del siglo XVII.
La iglesia parroquial de Virgala Mayor está dedicada a San Andrés, y se sitúa en la parte alta, dominando el pueblo.
Aunque con esbelta torre neoclásica, conserva restos de su pasado románico en una de sus portadas y en su ventanal.
En el centro del pueblo de Virgala Mayor, adosada a un bloque de viviendas, en la calle Nª Sª del Rosario nº4, aparece una pequeña capilla humilladero protegida por una verja de hierro.
En su interior se conserva el bello Sagrario-Relicario «El Cristo» el siglo XVI de obra plateresca con reminiscencias góticas.
Este humilladero, era empleado en tiempos pasados, para que los viajeros realizaran un alto en el camino y mostraran su sentimiento religioso.
Destacan cuatro fuentes repartidas por Virgala Mayor: situadas en los alrededores de la Iglesia, en la plaza y cerca de la carretera.
En Virgala Menor, junto a la iglesia, se sitúa el conjunto o tripleta con disposición lineal formado por fuente abrevadero y lavadero.
Los términos para las captaciones de agua potable y de regadío son muy peculiares ya que se les conoce como «Fuente de los enfermos» y «Fuente de los cinco caños».
En la década de los años 20, se edificó la central eléctrica de Virgala Menor, para suministrar luz a la población.
Para observar el edificio principal y el auxiliar sólo hay que bajar hasta la carretera que cruza el pueblo o preguntar a sus habitantes, que la conocen como el nombre de «la fábrica» por haber sido también taller de carpintería, serrería y fábrica de luz eléctrica.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |