Leorza

El pueblo de Leorza, se encuentra muy cerca del Hostal Virgala, perfecto para dar un agradable paseo.

Leorza, se emplazaba en la boca de un desfiladero, llamado «Los Pozilones», con sus casas repartidas a ambos lados del río que baja de Musitu.

Destaca por su posición más elevada al resto de viviendas, la Iglesia Parroquial de Santa Eufemia.

Se puede observar, que fue construida en dos épocas: la cabecera durante el el siglo XVI, y los pies en el siglo XIII.

Al pórtico de accede a través de dos arcos de medio punto.

Aunque la iglesia, no posee torre, tiene una rústica espadaña con un solo hueco para la campana.

Leorza-Vistas-Hostal-Virgala

Junto al río, en el primer llano, traspasando el desfiladero, encontramos diversos pabellones y cobertizos de la antigua fábrica de asfaltos que utilizó el viejo molino harinero, para el suministro de fluido eléctrico de la fábrica.

Existe en la plaza un conjunto líneal de fuente-abrevadero, para el abastecimiento tanto de personas como de ganado y el lavadero, destinado a lavar la ropa.

También se localiza en la calle Santa Lucía otra fuente pilastra con abrevadero.

El pórtico de la iglesia, fue utilizado como juego de pelota, debido a la insistencia de los antiguos vecinos, de pedir al Consejo en el siglo XIX que crearan esta instalación para disfrute de todos.